
Paseos
Antequera es una ciudad que cuenta con una gran variedad de espacios naturales y monumentos históricos a los que visitar. En esta sección, te enseñaremos los más conocidos y lo que debes saber de ellos. ¡Adelante!
El Torcal
El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Este sendero es conocido por su belleza natural y por la impresionante formación geológica de las rocas calcáreas del Torcal. Este paraje está considerado como el máximo exponente del paisaje kárstico europeo.
La visita al Paraje Natural Torcal de Antequera se puede realizar por libre o con visita guiada. A El Torcal se puede acceder en vehículo desde Antequera y Villanueva de la Concepción, encontrándose este entre ambas poblaciones. El Centro de Visitantes Torcal Alto, cuenta con un área interpretativa, observatorio astronómico, aseos, tienda y restaurante, con dos aparcamientos, uno a la entrada del Paraje Natural y otro junto al Centro de Visitantes.
Alcazaba de Antequera
La alcazaba de Antequera fue declarada Bien de Interés Cultural en 1985 en la figura de Monumento. Sus orígenes pueden datar de época romana, aunque se menciona por primera vez en los escritos del siglo xi.
Su torre del homenaje tiene planta angular y está considerada como la de mayor anchura de las musulmanas andaluzas, a excepción de la Calahorra de Gibraltar. La torre Torcida, desembarazada en nuestros días de las edificaciones que la ocultaban, era también una torre albarrana cilíndrica a la que le falta el arco de comunicación con la muralla.
Los Dólmenes
El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la Unesco, lo conforman los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral en Antequera, Málaga, y es considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Los megalitos constituyen las primeras formas de arquitectura monumental en la Prehistoria europea.
Recientemente, mediante el Decreto 25/2009, de 27 de enero, el ámbito arqueológico de los Dólmenes de Antequera se inscribió en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Zona Arqueológica. Dependientes de la Consejería de Cultura, siendo Unidad Administrativa desde 1986, en el año 2010 aparece el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera como servicio administrativo con gestión diferenciada.
Lobo Park
Exclusivo parque temático con lobos Timber, Europeos, Ibéricos y Polares. Gozará de una íntima observación de los animales, y podrá aprender sobre comportamiento, comunicación y forma de vida de los lobos.
Lobo Park organiza visitas en español y en inglés. Esto es para que los visitantes puedan ver de primera mano cómo los lobos se comportan en el mundo real. Lobo Park ha sido construido para proveer a los lobos de un ambiente que imita a su hábitat natural. Esto permite que los lobos tengan suficiente espacio para mostrar sus características innatas, así como jugar y corretear libremente. Las visitas están diseñadas para que este comportamiento natural pueda ser observado, y el miedo que la mayoría de las personas tienen de los lobos disminuye notablemente.